El aprendizaje de la plástica en la ESO se hace en espiral: eso quiere decir que trabajarás los mismos contenidos en todos los cursos, pero profundizando cada vez más según vayas avanzando en tus estudios. Por eso visitar contenidos de años anteriores te pueden servir de refuerzo y punto de partida.
geometría plana
El dibujo técnico abarca distintos aspectos: por un lado veremos geometría plana, comenzando por los trazados fundamentales, para que aprendas a manejar los instrumentos de dibujo técnico y a operar con ellos. Dentro de la geometría plana también están los polígonos, las curvas técnicas, las curvas cónicas, las tangencias y enlaces y las transformaciones geométricas.
Los sistemas de representación son la segunda parte de geometría que se estudia. Aunque el más importante es el diédrico, veremos también el sistema axonométrico, la caballera, la perspectiva cónica, y también el sistema de planos acotados.
La normalización, la representación de objetos tridimensionales y su correcta acotación es el tercer bloque de contenido que se estudia en dibujo técnico.
Recuerda pinchar sobre el título para ampliar información
trazados fundamentales
Paralelas y perpendiculares: el manejo de la escuadra y cartabón.
Mediatriz: divide un segmento en dos partes iguales.
bisectriz: divide un ángulo en dos partes iguales
perpendicular a una recta por un punto dado
Teorema de Thales
polígonos
Cuadriláteros
polígonos inscritos en la circunferencia
construcción de polígonos dado el lado
Polígonos estrellados
Curvas, tangencias y enlaces
otras cosas
yin y yang
estrellla pentagonal de aristas curvas
lauburu
expresión plástica